domingo, 9 de julio de 2017

! Feliz dìa !

! Feliz dia a todos los argentinos, proceres...!
!Si se pudo! construimos un pais

Como el Presidente esta en Alemania en el G-20, la Vicepresidenta hoy a las 00:00 hizo un acto en la casa historica.
El primer video en el tedeum en Tucuman
y el segundo espera 20 segundos es de hoy a la mañana

sábado, 8 de julio de 2017

Miren ! Viva la patria !

! Para gritar libertad !
! Viva la independencia !
"Somos un paìs, naciòn,
y seguimos haciendo historia
42 millones de Argentinos
un pais"
"Somos Argentinos con el corazon
no como persona
Benito Lejtman

viernes, 7 de julio de 2017

¿Que paso el 9 de Julio de 1816?

El Congreso de Tucumán inició sus sesiones el 24 de marzo de 1816 con 33 diputados (con presencia rotativa) y se nombró como Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata al general Juan Martín de Pueyrredón.
Desde entonces se discutieron los alcances, las atribuciones, el funcionamiento y decisiones políticas de injerencia nacional e internacional hasta el 9 de julio, día en el que se llevó a cabo la votación. Esa jornada, el comité estaba presidido por Francisco Narciso de Laprida. 
Los diputados se pusieron de pie y aclamaron la Independencia de las Provincias Unidas de la América del Sud de la dominación de los reyes de España y su metrópoli.  
Lo presentes

  • Presidente: Francisco Narciso de Laprida, representante por San Juan.
  • Vicepresidente: Mariano Boedo, representante por Salta.
  • Secretarios: José Mariano Serrano, representante por Charcas, y Juan José Paso, representante por Buenos Aires.
  • Diputados: Dr. Antonio Sáenz, Dr. José Darragueira, Fray Cayetano José Rodríguez, Dr. Pedro Medrano, Dr. Esteban Agustín Gascón y Dr. Tomás Manuel de Anchorena por Buenos Aires, Dr. Manuel Antonio Acevedo y Dr. José Eusebio Colombres por Catamarca, Eduardo Pérez BulnesJosé Antonio Cabrera y Lic. Jerónimo Salguero de Cabrera y Cabrera por Córdoba, Dr. Teodoro Sánchez de Bustamante por Jujuy, Dr. Pedro Ignacio de Castro Barrospor La Rioja, Tomás Godoy Cruz y Dr. Juan Agustín Maza por Mendoza, Dr. José Ignacio de Gorriti por Salta, Fray Justo Santa María de Oro por San Juan,Pedro Francisco de Uriarte y Pedro León Gallo por Santiago del Estero, Dr. Pedro Miguel Aráoz y Dr. José Ignacio Thames por Tucumán, Pedro Ignacio Rivera por Mizque, Dr. Mariano Sánchez de Loria y Dr. José Severo Malabia por Charcas y Dr. José Andrés Pacheco de Melo por Chichas.
  • No estuvieron: el coronel José Moldes (Salta) porque se encontraba detenido, el coronel Juan José Feliciano Fernández Campero (Chichas) por estar al mando de tropas en el frente de combate, el presbítero Miguel Calixto del Corro (Córdoba) se encontraba en una misión diplomática ante José Artigas, el médico Pedro Buenaventura Carrasco (Cochabamba) por estar en servicio en el Ejército del Norte y el diputado Juan Martín de Pueyrredón (San Luis) quién había viajado a Buenos Aires para asumir el cargo de Director Supremo.
  • ! VIVA LA INDEPENDENCIA!
  • ! VIVA LA PATRIA !
Gracias
Benito Lejtman

"De lo que mis granaderos son capaces, solo lo sé yo, quien los iguale habrá quien los exceda no."
"Si hay victoria en vencer al enemigo; la hay mayor cuando el hombre se vence a si mismo."
San Martìn.

sábado, 1 de julio de 2017

Disparan al diputado Hector Olivares y al legislador Miguel Yadón.

Los hombres hoy fueron atacados. Ellos estaban corriendo y un auto los espero detrás de un micro en la Plaza del Congreso.El diputado s...